El Circuito Muisca es un proyecto que busca fortalecer propuesta de turismo sostenible que apoyen directamente a comunidades receptoras, operadores locales y propietarios de atractivos turísticos en la consolidación de procesos de restauración, conservación u uso sostenible de los territorios biodiversos de la Sabana de Bogotá a través del diseño y operación de productos turísticos.
Con el diseño de estos productos buscamos consolidar un destino turístico sostenible a través de una estrategia de marketing transmedia que incentive a turistas nacionales y extranjeros a viajar por el territorio muisca y, de esta manera, apoyar a nuestros afiliados en temas de vital importancia como la planeación turística, la participación comunitaria y la comercialización y operación de sus paquetes y experiencias.
Circuito Muisca es un proyecto que busca consolidar estrategias de destino sostenible con los actores del turismo local (prestadores de servicios turísticos, atractivos y comunidades receptoras). Nuestra propuesta de valor consiste en hacer del turismo un motor de la reactivación y la sostenibilidad ambiental, social y económica de los territorios megadiversos de la Sabana de Bogotá. Viajando con nosotros apoyas la restauración, conservación y usos sostenible de nuestro territorio.
Consolidar desde una perspectiva territorial y participativa un destino de turismo sostenible en la Sabana de Bogotá. Con el fin de fortalecer a las comunidades receptoras y a los prestadores de servicios turísticos locales con proyectos de emprendimiento, capacitación, acompañamiento y marketing territorial, para así afianzar procesos de sostenibilidad turistica en el territorio.
Convertir a la Sabana de Bogotá un destino turístico sostenible, en el marco de la norma NTS TS 001, reconocido a nivel nacional e internacional por su riqueza ambiental, geográfica y cultural y diseñado con los más altos estándares planeación participativa y el uso de la TIC´s.
Elaborar un diagnóstico turístico de 22 mnicipios de la Sabana de Bogotá con el fin de diseñar estrategias de turismo que involucren directamente a los diferentes actores del turismo local (prestadores y comunidades) en procesos de restauración, conservación y uso sostenible de territorio.
Diseñar estrategias de destino, producto y marketing territorial que permitan a los actores del turismo local generar procesos de restauración, conservación y usos sostenible de sus territorios, lo que permitirá la reactivación económica del sector tur´stico en la Sabana ed Bogotá.
Implementar estrategias de destino turistico basados en el fortalecimiento de los actores del turismo local en temas de marketing territorioal, diseño de producto turístico, cadenas de valor y operacion turística que permitan la apropiación social del patrimonio natural y cultural de la Sabana de Bogotá.
Ubicados en la Vereda Gita Alta
Suesca -Cundinamarca
NIT 900976858
Habla con Nosotros